Ilusión óptica
Es cualquier ilusión del sentido de la vista, que nos lleva a percibir la realidad erróneamente. Éstas pueden ser de carácter fisiológico asociados a los efectos de una estimulación excesiva en los ojos o el cerebro (brillo, color, movimiento, etc como el encandilamiento tras ver una luz potente) o cognitivo en las que interviene nuestro conocimiento del mundo (como el Jarrón Rubin en el que percibimos dos caras o un jarrón indistitamente). Las ilusiones cognitivas se dividen habitualmente en ilusiones de ambigüedad, ilusiones de distorsión, ilusiones paradójicas e ilusiones ficticias (alucinaciones).
Aqui unas cuantas imagenes:


A simple vista, unos obreros están trabajando en una casa. Lo que no está claro es si están haciendo una terraza, un tejado o un suelo. Además, ¿dónde está la casa? ¿Y qué aspecto puede tener la persona que vive aquí? Mirad, parece que nos saluda.


Estás viendo la escena de una bella mujer delante de su espejo. Si estás sentado en una silla de ruedas, lánzate con fuerza hacia atrás. Si no, entorna un poco los ojos. Ahora verás claramente que esta hermosa señora tiene los días contados.


Este dibujito se las trae. Obsérvalo atentamente. ¡Son reptiles que salen de una hoja! Se consigue así hacer surgir un mundo tridimensional de uno bidimensional. Fíjate también que el recorrido de los lagartos es cíclico: salen de la hoja y después de un breve recorrido, vuelven a entrar en ella. ¡Fascinante!


Observa con atención las dos figuras superiores. ¿Cuál de los dos círculos rojos centrales es mayor: el de la derecha o el de la izquierda? Si has contestado una de estas respuestas, has fallado. Los dos círculos son exactamente iguales. ¿No te lo crees? Compruébalo. ¿Sí te lo crees?


La famosa banda de Moëbius ha sido invadida por unas hormigas que están un poco confusas. Recorre mentalmente el camino que están siguiendo. Verás que para volver a donde están deben pasar dos veces por el mismo sitio. No sé si me explico. ¿No? Pues yo lo entiendo.


Esta matriz está formada por líneas que se cruzan en puntos blancos. Aunque parece que también hay puntos negros. Pero si los miras se vuelven blancos, y en cambio aparecen más puntos negros. Y así sin parar. Antes de caer al suelo, pasa a la siguiente ilusión.


Aquí tenéis la famosa cascada de Escher. Un mundo imposible donde los haya. Empieza a mirar el dibujo a partir del ángulo superior izquierdo, verás caer el agua de la cascada, la cual pone en movimiento la rueda del molino. Después, el agua corre por un canal y, si sigues su curso, comprobarás que se aleja de ti. De repente, el punto más lejano y más bajo parece coincidir con el más alto y más próximo. El agua cae de nuevo: ¡estás ante una corriente imposible!


He aquí el particular homenaje de Rusty a la cultura africana. Se titula Diez amigos, pero con un recuento a simple vista sólo te saldrán nueve personas. ¿Dónde está el décimo amigo? Una pista: el "individuo" en cuestión tiene cuatro patas.


Mira fíjamente durante 30 segundos los cuatro pequeños puntos que hay en el centro de esta imagen. Después cierra los ojos, echa la cabeza hacia atrás, sigue con los ojos cerrados, y verás un círculo blanco... pero dentro del círculo blanco se te aparecerá una figura muy conocida. Comprúebalo. ¡Impresionante!.


Con unas impresionantes vistas de la ciudad como las de la imagen, cuesta creer que el hombre que vive en este apartamento quiera correr las cortinas, ¿no? Aunque nosotros no tenemos nada claro que con ello consiga hacer desaparecer los rascacielos de enfrente... ¿Qué opinas tú?


¿Qué es lo que ves aquí? Un conjunto de números y letras, ¿no? En principio no presentan problemas, a no ser que intentemos definir el signo del centro. ¿Dirías que es una B o el número 13?


Dentro del cuadrado hay un círculo. Pero hay algo más. Parece que el círculo tiene vida propia, que no se encuentra cómodo dentro del cuadrado. Mueve la cabeza ligeramente a los lados y el efecto aún será más obvio. Cuando ya te duela el cuello, o la vista, relájate con la siguiente ilusión óptica.


No te fíes de las apariencias. Parece que estos dos jinetes pasean tranquilamente por un idílico paisaje, ¿verdad? Nada de eso. ¿Y si te decimos que en realidad varios hombres les vigilan de cerca? Si te fijas bien, sabrás dónde se ocultan.


Muerte a nuestras industrias, reza el lema de este cartel propagandístico. Y el dibujo refuerza esa idea: un par de empresarios están firmando un acuerdo sentados a una mesa, y una enorme calavera sonriente preside el encuentro.


Estaba cantado que el boxeador de rojo iba a ganar el combate, ¿no? A simple vista se ve que es mayor que el otro, y probablemente también más fuerte... ¿o no? Descúbrelo tú mismo: imprime el dibujo, recorta las figuras y ponlas juntas. ¿No son iguales?


¿Te imaginas jugar a los dados con un cubo como éste? Dos caras no plantean problemas, pero las otras cuatro...


Atención, pregunta: ¿Ves un rostro que te observa? ¿Sólo ves eso? Fíjate bien, oculta algún secreto. ¿Lo ves? ¿Si te digo que es un rostro mentiroso y embustero ves algo más? Sus ojos son una L, su nariz dibuja una I, su boca esconde una A y su cuello una R. L-I-A-R en inglés significa mentiroso. ¿Original, verdad?


¿Qué secretos nos descubre esta imagen? Como puedes observar, existen dos mundos distintos ocupando al mismo tiempo el mismo lugar. Por un lado, fíjate en el mundo de la mano que aguanta una esfera reflejante y por el otro, puedes ver en el reflejo de la esfera y de forma indirecta, una habitación entera con el hombre que aguanta la esfera. El centro del mundo reflejado es el ojo del hombre que mira con fijeza la esfera y al mismo tiempo parece que nos mire a nosotros inalterablemente.


Fíjate bien en esta obra de Salvador Dalí. Se ve un grupo de personas en un claro estilo surrealista. Pero es también un retrato en primer plano de Voltaire. Las dos caras de las Meninas vestidas de blanco y negro son los ojos. ¿Lo captas?

¿cuantos ciervos ves?


animales o cara:


que ves?


¿?


¿cuantos caballos¿


cuantas caras¿





esquimal o indio¿





musico o mujer


cuantas aguilas?¿



don quijote o molino?




AHORA TIENES QUE INTENTAR DECIR DE QUÉ COLOR SON LAS PALABRAS, NO LEERLAS



se mueve?

confusa




dala vuelta


reflash


san jorge y el dragon


carabelas puenteadas


y esto?


obra de arte




angelitos


Esta ilusión óptica fue creada por Reginald Neal en 1964, y es un mosaico con una simetría del tipo P4M. Al mirar la imagen comprobarás que poco a poco aparecen diferentes formas, en especial tres filas de tres cuadrados. Además, la imagen parece estar en movimiento cuando miras a un lado y a otro. Ten cuidado porque cuanto más tiempo la mires más posibilidades tendrás de marearte


sólo tienes que mirar la imagen durante un tiempo, sin fijar mucho la vista en ningún punto concreto. Al desviar la vista, la figura irá apareciendo y poco a poco la verás cada vez mejor. Si te alejas de la pantalla se verá más contrastado.excelente


A pesar de ser muy antigua, esta ilusión no deja de ser un clásico para incluir en cualquier recopilación. Se trata de una imagen creada por el fisiólogo alemán Ewald Hering en 1861. Al mirar las líneas horizontales parece que estén curvadas, pero en realidad son perfectamente rectas. La distorsión aparente se produce por el diseño radial del fondo, que estimula la perspectiva y crea una falsa impresión de profundidad.



Observa estos rombos. Sin duda pensarás que hay unos más oscuros que otros. Pero no, tu cerebro te engaña. Todos los rombos de esta imagen tienen el mismo color aunque te parezca que están en diferentes escalas de grises.



Centra tu vista durante uno o dos minutos en el punto negro de la parte inferior derecha de la imagen y, sin dejar de mirar el punto negro, percibirás que la barra móvil de la izquierda parece tomar un color verdeazulado que cuando la miras directamente se convierte en gris.



Fija tu vista en el punto blanco situado en el centro del círculo rojo durante unos tres o cuatro minutos (puedes parpadear, pero no desvíes la mirada). Poco a poco verás que se forma un halo luminoso en los bordes del círculo rojo, pero mantén fija tu vista en el punto blanco central. Pasados unos minutos echa la cabeza hacia atrás y verás un anillo luminoso alrededor del círculo rojo. Lo más curioso es que ese anillo es de un color azul verdoso que es perceptualmente diferente a cualquier otro color que pueda mostrar la pantalla de tu ordenador. La gama de colores cian que puede mostrar tu pc es la que se muestra en el cuadrado.


Fija tu vista en el centro de esta imagen e intenta descubrir si las espirales rotan en el sentido de las agujas del reloj o en sentido contrario.


cuantas patas?


q mas hay ademas del caballo?media dificil si no prestas atencion al fondo


En el lago Burma de Birmania se produce un curioso fenómeno óptico una vez al año, cuando el sol se refleja en las rocas de la zona. Si no lo ves a la primera, gira la cabeza hacia la izquierda y verás claramente a un hombre y a un niño rezando.


Identificas a la actriz que hay oculta en esta imagen? Si no la ves a la primera, aléjate del monitor y la figura se irá mostrando más claramente ante tus ojos. Una pista: es una de las actrices más famosas de la actualidad.



:S





















2 Lineas iguales:














No hay ningun espiral, son circulos que no se tocan.






Que flash!!!












¿Cuántas piernas tiene este elefante?





















¿Para adentro o para afuera?







_______________
























lusiones de carácter cognitivo:







¿Qué ves?



¿Ves un musico o la cara de una chica?



































¿Patos o peces?



¿Ves una chica o una vieja?



Un conejo... o un pato?
Pista: el pato esta mirando para la izquierda,
el conejo esta mirando para la derecha.









¿Cuantos caballos ves?








La segunda es un barco dibujado por un ilusionista ingles, Ta re buena



Tres piernas?? no. Tampoco esta tan bien dotado JAJAJA
Imagenes Engañosas



De atras todo es lindo! Zoofilico??



JAJAJAJa esta esta muy buena!



Sin cabeza??



Y que dicen de nuestro amiguillo freud


MARTIN DE BARROS





VLADIMIR KUSH





MIWA MIWA


La chica ("girl" ) se convierte en un rico pescado ("fish" )


El perro se convierte en pájaro tras un giro de 180º



En esta obra de movimiento aparente conviven tres efectos: los rayos del sol (en un muy fuerte efecto) parecen moverse, así como el jersey del chico. Además, el traje del perro tiene la ilusión de la cuadrícula.

JUDY LARSON

hay un indio escondido.


busca los dos jinetes.



aparecen otros seres vivos.


hay algun otro animal??


OCTAVIO OCAMPO




RUSTY RUST




ROB GONSALVES



PEDIDAS!!



BUENO TARINGAS! espero que les halla gustado tanto como a mi me gustan!

MI CONSEJO:

abran bien los ojos y no se dejen CAGAR!

chau


ERW.

SALVADOR DALI

nos veos en otro post.







ESTOS NO SE DE QUIEN SON!.







































































































Una de las que más me gustó










otra de las que más me gustó


Arrancó en Sidney el apagón mundial para luchar contra el cambio climático

12:13

La iniciativa es promovida desde 2007 por la organización World Wildlife
Fund. En Argentina se realizará a las 20.30hs.

1 de 5
FILIPINAS. En Manila se unieron a la iniciativa propuesta por WWF. (Fotos: AP)
Australia dio hoy el puntapié inicial de la "hora del Planeta", que promueve un apagón mundial para luchar contra el cambio climático, y que espera el respaldo de 1.000 millones de personas en todo el mundo. La acción, promovida por la organización medioambiental World Wildlife Fund (WWF), pide apagar las luces durante una hora de 20:30 a 21:30 horas (horario local) en todo el mundo.

En Buenos Aires, las luces se apagarán a las 20.30hs para alentar a gobiernos, empresarios y vecinos a reducir el consumo energético para frenar el calentamiento global. Hasta las 21.30 horas, la Ciudad se sumará a La Hora del Planeta apagando las luminarias de la Pirámide de Mayo, el Obelisco y los monumentos al general José de San Martín, de los Dos Congresos y a los Españoles. Según la organización, 4.000 ciudades en 88 países de todo el mundo prometieron unirse al evento, incluyendo Nueva York, Pekín, París o Tokio.

La "hora del Planeta" comenzó oficialmente en Sidney poco después de las 09.30hs, con un apagón espectacular, al que se sumó la célebre ópera. "Es una campaña muy positiva, llena de esperanza", se felicitó ante la prensa en Sidney el organizador de la operación, Andy Ridley.

"Queremos que la gente se pregunte, aunque sea durante una hora, lo que puede hacer para reducir su emisión de carbono", añadió. La iniciativa, conocida como "Earth Hour", nació en Sidney en 2007, donde más de dos millones de personas apagaron entonces las luces. Desde ese momento, el movimiento se extendió a 3.929 ciudades, pueblos y localidades de cerca de 90 países.

Al menos 371 monumentos del mundo entero, entre ellos el Empire State, el Vaticano, las cataratas del Niágara, la Torre Eiffel, la Acrópolis y el estadio del "Nido del Pájaro" de Pekín apagarán las luces durante una hora. En Hong Kong, conocido por su luminosa bahía, 1.500 edificios se quedarán a oscuras. Incluso unos alpinistas han previsto izar la bandera de la campaña "La hora del Planeta" en la cumbre del Everest, la más elevada del mundo.

Ridley dijo que el apoyo masivo al evento, incluyendo la participación de economías emergentes e importantes emisoras de CO2, como Brasil, India y China, mostrará que es urgente luchar contra el cambio climático.

De verdad creen q es mentira?? pues ya veran q no...




Es el fenómeno del aumento en la temperatura de la atmósfera terrestre y de los océanos en las últimas décadas. Los contaminantes del aire se acumulan en la atmósfera formando una capa cada vez más gruesa, atrapando el calor del sol y causando el calentamiento del planeta.

Los principales agentes contaminantes son el bióxido de carbono (generados por las plantas de generación de energía a base de carbón) y el dióxido de carbono CO2 (emitidos por los automóviles). Los países que más contaminan son: Estados Unidos. China, India y Japón.

El calentamiento global está provocando consecuencias irreparables:

El derretimiento de glaciares;
Sequías severas que causan mayor escasez de agua;
Deforestación que aumenta o hace surgir desiertos;
Huracanes, ciclones, el calentamiento hace con que se evapore más agua de los océanos potenciando estos tipos de catástrofes;
El aumento en los niveles del mar producirá inundaciones costeras;
El trastorno de hábitats como los arrecifes de coral y los bosques podrían llevar a la extinción muchas especies vegetales y animales ocasionado variaciones en el ecosistema.
Olas de calor que provoca la muerte de ancianos y niños, especialmente en Europa;
Los bosques, los campos y las ciudades enfrentarán nuevas plagas problemáticas y más enfermedades transmitidas por mosquitos. Aun no m creen?






y ahora??

Que podemos hacer?
1.Reduciendo la contaminación de los vehículos utilizando catalizadores en los escapes;
2.Usar al máximo la iluminación natural dentro de los ambientes domésticos;
3.Utilizar lámparas bajo consumo;
4.Disminuir el uso de combustibles fósiles (gasoil, diesel, querosene, nafta) y aumentar el uso de biocombustibles (biodiesel, etanol)
5.Instalación de sistemas de control de emisión de gases dañinos en las industrias.
6.Ampliar la generación de energía a través de fuentes limpias y renovables: hidroeléctrica, eólica, solar, nuclear y mareomotriz;
7.Colaborar con el sistema de recolección selectiva de basura y de reciclaje;
8.No practicar deforestación ni quemadas. Al plantar más árboles, ayuda a disminuir el calentamiento global.
9.Uso de técnicas limpias y avanzadas en la agricultura para evitar la emisión de carbono.
10.Construcción de edificios con la implantación de sistemas que procuren ahorrar energía (uso de energía solar para calentamiento de agua y refrigeración).








Ayudemonos a nosotros mismos... Ayudemos a nuestro planeta!!